miércoles, 22 de junio de 2016

FASE III: COMPARTIR EN LA INFORMACIÓN





FASE III: 

APLIQUEMOS LO APRENDIDO JUGANDO Y CANTANDO





  • ARMA EL ROMPECABEZAS JUEGA Y DIVIÉRTETE, IDENTIFICA EN LA IMAGEN QUE APARECE AL FINAL LOS 3 TIPOS DE HABITAS QUE APRENDIMOS.


http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/a/01/animaciones/a_fa09_04.html

  • JUEGA Y PRACTICA LO APRENDIDO: POR PAREJAS RESUELVE LAS PREGUNTAS JUNTO CON TU COMPAÑERO A CERCA DE LO VISTO DURANTE EL DESARROLLO DE LA TEMÁTICA Y RESPONDE EN TU CUADERNO.







Te invitamos que visites la siguiente pagina, donde podrás encontrar otras actividades que complementaran actividades, contenidos y juegos de lo visto en clase:









FASE II MODIFICAR LA INFORMACIÓN



LOS ANIMALES Y EL MEDIO DONDE VIVEN

OBJETIVO GENERAL: 

Incentivar el amor y la sensibilidad de los estudiantes, hacia el cuidado de los animales y el hábitat donde viven, identificando sus diferentes órganos de locomoción, formas de vida y el medio donde habitan.



Todos los animales poseen características diferentes las cuales le permiten ir de un lugar a otro de forma diferente,  como correr, saltar, arrastrarse, volar, trepar, nadar, etc.

Igualmente etas ,mismas características les permite vivir en medios diferentes como el aire, agua y la tierra a continuación observaremos algunas de ellas:

Haz clic en el link y encontraras una presentación en Power Point donde podrás observar que es un hábitat y los 3 tipos de hábitats que conocemos luego regresa al blog y la docente complementará lo explicado a través de las diapositivas con la información que encuentras a continuación sobre los órganos de locomoción utilizados en cada hábitat aprendido:



ANIMALES QUE VIVEN EN EL MEDIO TERRESTRE Y SUS ÓRGANOS DE LOCOMOCIÓN


Los animales terrestres son aquellos que viven en la tierra y se desplazan por medio de sus patas o su cuerpo.


  • LAS PATAS:

Con estos órganos pueden saltar, correr, trepar, caminar y desplazarse de un lugar a otro, buscar alimento o uir de sus depredadores. Estas tienen diferentes formas según su función.



  • EL CUERPO: 

Algunos animales que no poseen extremidades realizan movimientos característicos que les sirven para desplazarse en el medio que les es propio el cual recibe el nombre de reptación.





ANIMALES QUE VIVEN EN MEDIO ACUÁTICO Y SUS ORGANOS DE LOCOMOCIÓN


Los animales acuáticos son aquellos que viven en el agua y se desplazan por medio de aletas.

  •  LAS ALETAS:

Es así como es posible observar a peces que son capaces de nadar y desplazase por el agua para buscar alimento, poner sus huevos y fecundarlos o uir de sus depredadores.




ANIMALES QUE VIVEN EN EL MEDIO AEROTERRESTRE Y SUS ÓRGANOS DE LOCOMOCIÓN


Los animales Aeroterrestres son aquellos que viven en la tierra y en el aire la gran mayoría de tiempo y se desplazan por medio de sus alas.
  • LAS ALAS:

Las aves y los insectos tienen estas características poseen unas alas con cualidades diferentes como plumas para las aves y membranas muy delgadas para los insectos, y con ellas logran alcanzar un notable dominio del vuelo y el planeado. 

REPASEMOS LO APRENDIDO

A continuación se encuentra una link de acceso a una presentación en donde realizaremos una actividad de repaso de lo visto en clase sobre los animales y su hábitat. a través de ella el estudiante podrá profundizar sus conocimientos acerca del tema.




APLIQUEMOS LO APRENDIDO

ACTIVIDAD 1:

Observa el vídeo y adivina que animales se están representando, en tu cuaderno escribe el nombre de cada uno de ellos y señala que órgano utilizan para desplazarse (Patas, cuerpo, alas o aletas)










FASE I: ACCEDER A LA INFORMACIÓN





PLE: LOS ANIMALES Y SU HÁBITAT

FASE 1: ACCEDER A LA INFORMACIÓN

 Para la construcción del presente PLE se tuvieron en cuenta las siguientes herramientas digitales 2.0 recomendadas y utilizadas con carácter formativo y educativo: 



Acceder a la información 
1. www.youtube.com
2. www.prezi.com
3. www.blogger.com
4. drivegoogle.com
5. es.slideshare.net

A través de ella se enlazaran vídeos, imágenes, presentaciones para ampliar el conocimiento, documentos, como guías de aprendizaje y actividades de carácter evaluativo para los estudiantes.


HERRAMIENTAS DIGITALES 2.0 DE EDUCACIÓN Y SU UTILIDAD EN MI PLE:

YOUTUBE
A través de esta herramienta digital se incluirá un enlace de un vídeo sobre los animales terrestre donde los estudiantes realizarán una actividad la cual consiste en observar el vídeo para afianzar su conocimento acerca de los animales terrestres, acuaticos y aereos.

PREZI
Esta aplicación se utilizara para proyectar una presentación sobre la clasificación de los animales aéreo terrestre, terrestres y acuáticos, durante el momento de la explicación de la clase y se incluirá en el blog para que el estudiantes pueda afianzar el conocimiento y repasar lo visto desde su casa.

BLOGGER

Se eligió esta herramienta para la creación del presente PLE ya que es una herramienta muy fácil de manejar, y tiene capacidad considerable para enlazar paginas web, incluir información fotografías e imágenes.

SLIDESHARE


A través de esta aplicación se podrá explicar los órganos de locomoción de los animales aeroterrestres, acuáticos y terrestres, en el momento de la clase y los estudiantes. Igualmente podrán tener acceso desde su casa como actividad 
de refuerzo.

DRIVE
A través de esta herramienta se realizara enlace con las guías de aprendizaje y actividades evaluativas que el estudiante deberá desarrollar acerca de la temática los animales y su hábitat.





miércoles, 15 de junio de 2016

PLE: LOS ANIMALES Y EL MEDIO DONDE VIVEN





BIENVENIDOS:
CONECTÉMONOS CON  LA NATURALEZA


"Los animales y el medio donde viven"



Hola amigitos te invitamos a conocer los diferentes hábitats donde viven los animales de la naturaleza y sus órganos de desplazamiento en cada uno de ellos.